La esmoltificación es un paso crucial en el cultivo del salmón Atlántico. Actualmente, la prueba de Na + / K + ATPasa (NKA) se utiliza para determinar si los peces se han adaptado al agua de mar cuando se trasladan desde el agua dulce a los centros de cultivo en el mar.
Se ha estimado que la tasa de mortalidad de peces no adaptados en Chile es ~ 10% después de la esmoltificación. Durante este período, la expresión del canal BK disminuye en las branquias después de dos semanas en agua salina en condiciones de laboratorio. Sin embargo, estos hallazgos aún no se han probado a escala industrial.
Un nuevo estudio publicado en la revista Aquaculture “Dynamics of BK channel expression in gills during smoltification of Atlantic Salmon under farm conditions” y liderado por el Dr. Francisco Morera caracterizó los cambios en los niveles de ARNm de los canales BK en branquias de Salmo salar durante la esmoltificación utilizando protocolos de cultivo de salmón y comparó estos resultados con la actividad de NKA branquial.
El estudio encontró una disminución significativa en la expresión de las transcripciones del canal BK durante la etapa de smolt. También caracterizó la dinámica de la expresión del canal BK (ARNm) frente a la actividad NKA mediante el uso de análisis transcriptómicos y RT-PCR en un entorno industrial.
Finalmente, el estudio concluyó que los canales BK están involucrados en una variedad de procesos fisiológicos, indicando que la expresión del canal de potasio BK en las branquias podría formar la base de una nueva prueba complementaria para determinar el nivel de esmoltificación con mayor precisión.
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0044848620340333#!