El Salón Internacional de la Industria de la Acuicultura, AquaFuture Spain, organizado por OK Events, celebrará su segunda convocatoria del 28 al 30 de marzo de 2023 en el recinto de Feira Internacional de Galicia ABANCA.
Aunque el certamen será bienal a partir de entonces, se realizará el próximo año con un doble objetivo. Por un lado, consolidar el evento tras el éxito cosechado el pasado mes de marzo y convertir así este encuentro internacional del sector acuícola en un referente internacional. Y, por otro lado, atender la demanda tanto del sector acuícola en general como de las empresas que no pudieron participar en su primera convocatoria, el pasado mes de marzo, por agotarse el espacio disponible.
Entre los objetivos para esta nueva edición, la organización propone que el evento cuente en su área de exposición con la totalidad de las empresas más importantes del sector, así como una mayor presencia institucional y asociativa tanto de comunidades como de otros países. Asimismo, se crearán espacios de networking para posibilitar también trabajos comerciales previamente programados.
Además, el evento volverá a contar con un interesante programa de actividades que incluirá jornadas técnicas, presentaciones y un espacio de show cooking.
A día de hoy, las empresas participantes en la primera edición ya están renovando su inscripción para esta nueva edición y a partir del lunes 17 de octubre se abrirán las inscripciones para nuevas empresas.
Resultados de la primera versión
La primera convocatoria de AquaFuture España, que tuvo lugar del 23 al 25 de marzo de este año, obtuvo excelentes resultados a todos los niveles.
En cuanto a su exposición, el evento tuvo que ampliarse hasta cuatro veces para acoger en su área de exposición a 143 empresas y entidades de 23 países.
El 87% de estas empresas ya confirmaron que participarán en la próxima edición, mientras que más de 30 empresas que asistieron como visitantes mostraron a la organización su interés por ser expositores en este próximo evento.
Asimismo, el público apoyó la feria durante sus tres días de celebración, alcanzando los 2.400 visitantes, una cifra alta teniendo en cuenta que se trata de un público totalmente profesional de un sector muy concreto y que era la primera convocatoria de la feria.