GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
viernes, 22 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Nuevo proyecto de la UE para resolver los desafíos en RAS

Fecha de publicación : 19/02/2021

Un nuevo proyecto de investigación europeo, DIGIRAS, liderado por SINTEF Ocean, intentará resolver varios desafíos relacionados con la acuicultura terrestre. Participan once socios de cinco países, incluidos NMBU, AKVA group y SINTEF, entre otros.

Nuevo proyecto de la UE para resolver los desafíos en RAS
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

El proyecto probará cinco especies de peces, salmón, trucha ártica, besugo, lubina y seriola, en las instalaciones de RAS y estudiará las comunidades microbianas en las instalaciones y en los peces, establecerá estrategias para mejorar la calidad del agua, desarrollará sensores y estudiará el bienestar de los peces con sistemas de cámaras e inteligencia artificial, detalló el portal de noticias Hatcheryfm.

Las comunidades microbianas en los sistemas de cultivos, en la piel y las branquias de los peces se estudiarán con tecnología de secuenciación de tercera generación. “El objetivo es identificar las especies bacterianas que son importantes para mantener una buena calidad del agua y, al mismo tiempo, encontrar aquellas que pueden amenazar la salud de los peces”, dijo Roman Netzer, investigador de SINTEF.

También podría gustarte

AquaMaof Aquaculture Technologies de Israel nombra a Eli Amar como nuevo CEO

Destacan calidad, innovación y sostenibilidad de productor escocés

BIO -UV resalta importancia de tener sistemas eficientes para la calidad del agua

El riesgo de mortalidad masiva es particularmente alto en las instalaciones que utilizan agua de mar, ya que son ricas en sulfato. Bajo ciertas condiciones, este compuesto puede transformarse en sulfuro de hidrógeno (H2S), gas altamente tóxico, por ciertas bacterias, que a menudo se encuentran de forma natural en el agua y como biopelículas. El número y la actividad de estas bacterias se analizarán mediante métodos de biología molecular como PCR cuantitativa y digital en tiempo real. Además, los investigadores tienen como objetivo desarrollar un sensor portátil para el análisis preciso de H2S basado en nanomateriales.

También se utilizarán sistemas de cámaras subacuáticas para monitorear el comportamiento de los peces. El objetivo es desarrollar un sistema de alerta que advierta los cambios en la calidad del agua antes de que los peces se dañen. Usando inteligencia artificial, los investigadores esperan poder ver en una etapa muy temprana si los peces se sienten incómodos, por ejemplo, debido al sulfuro de hidrógeno tóxico. Ya se han desarrollado y probado algoritmos similares en jaulas de salmón y ahora se utilizarán para monitorear peces en las instalaciones de RAS.

Según detalla Hatcheryfm, el equipo también tiene como objetivo resolver el mal sabor del pescado criado en las instalaciones de RAS mediante nuevos métodos de tratamiento de agua. Durante el proyecto, también se recopilarán grandes cantidades de datos completamente diferentes, que van desde la calidad del agua hasta secuencias de ADN y videos, que los investigadores utilizarán para hacer que las granjas RAS sean más digitales y controlables.

Más información acerca del proyecto la puede encontrar en el siguiente link: http://www.digiras.org/

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Reducción de la mortalidad causada por infecciones oportunistas en alevines de Salmo salar

Siguiente Artículo

Construirán un centro RAS para para fortalecer las poblaciones silvestres de bacalao

Siguiente Artículo
Construirán un centro RAS para para fortalecer las poblaciones silvestres de bacalao

Construirán un centro RAS para para fortalecer las poblaciones silvestres de bacalao

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.