En términos de producción, durante 2020, Multiexport Foods alcanzó una cosecha de 94.700 toneladas WFE de salmón Atlántico, 4.600 toneladas WFE de salmón Coho, más la compra de 800 toneladas WFE de trucha arcoíris, totalizando 100.100 toneladas WFE de producción anual, lo que corresponde a un alza de 5% con respecto a la producción del año 2019.
COVID-19: -40% precios
Según José Ramón Gutiérrez, presidente de Multiexport Foods, el efecto inmediato de la pandemia en el negocio no se hizo esperar. “A partir del mes de abril, se vio una fuerte caída de la demanda del sector Food Service, que incluye restaurantes, hoteles y casinos, y que representaba hasta 2019 un 45-50% de la demanda por salmón en el mundo. El desplome de la demanda en este segmento alcanzó entre 60 y 70%, compensado en parte por un alza de la demanda del sector retail, es decir supermercados, tiendas de conveniencia y comercios de venta on-line.
“Como resultado de lo anterior, y dada la imposibilidad de retrasar la producción en este negocio, los precios del salmón chileno cayeron hasta 40%, a niveles nunca vistos en los últimos 15 años, como única manera de aumentar la demanda del sector retail de modo de absorber la totalidad de la producción mundial.
Envíos: +US$ 476 millones
“Durante 2020, Multiexport Foods registró ventas de 98.400 toneladas de WFE, equivalente a 65.700 toneladas de producto final, valorizadas en US$ 476 millones”, según José Ramón Gutiérrez.
Lamentablemente, la mejora continua de nuestro nivel productivo no fue suficiente para contrarrestar la fuerte caída en los precios, y el cierre de dos mercados relevantes, como fue el caso de Rusia y, parcialmente, también China, reveló Gutiérrez, añadiendo que, desde el punto de vista logístico, también observaron un fuerte aumento, de hasta 40% en el costo del flete aéreo, para la venta de salmón fresco a Estados Unidos, China y otros mercados.
Desempeño 2020: -US$ 74,1 millones
“Es así como tuvimos un EBITDA de US$ -38,8 millones, un EBIT operacional de US$ -60,7 millones y una utilidad neta antes de ajuste de fair value de US$ -62,7 millones”, dijo Gutiérrez.
Finalmente, la utilidad neta de la compañía, considerando IFRS, fue de US$ -74,1 millones. No obstante, lo anterior, Gutiérrez dijo que las proyecciones de crecimiento económico mundial, así como la disminución de la biomasa en los principales países productores de salmón, permiten visualizar un mejor escenario para 2021.
Descargue la Memoria Anual 2020