GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
sábado, 23 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Peces con mejor sistema inmunitario gracias a la harina de insecto

Fecha de publicación : 18/07/2021

El Centro de Investigación en Acuicultura desarrolla el proyecto INSECTMEAL para la sustitución en la dieta de los peces de harinas de pescado por harinas de insecto con las que se logran crecimientos óptimos.

Peces con mejor sistema inmunitario gracias a la harina de insecto
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Mejorar la alimentación en acuicultura y la eficiencia de los piensos mediante fórmulas que incluyen proteína de varias especies de insecto, reemplazando parcialmente la proteína de pescado, es el objetivo en el que se encuentra inmerso el Centro de Acuicultura del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), y que ya ha conseguido no sólo mejorar el sistema inmunitario y antioxidante de los peces, sino también conseguir crecimientos óptimos.

El proyecto INSECTMEAL, que lidera el ITACYL y financia el Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas (INIA), sigue mostrando resultados reveladores respecto a la evaluación de dos harinas de insectos diferentes y su aplicabilidad como fuente de proteína alternativa en la alimentación de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).

También podría gustarte

Sunil Kadri presentará la conferencia Alimentación inteligente y Bienestar Animal

Revisan los principales factores detrás de las malformaciones del corion en peces

Reducir el fósforo en la dieta podría mejorar la microbiota en RAS

Así, tras un primer ensayo, cuyos resultados se han publicado recientemente en la revista internacional especializada en el sector Aquaculture Nutrition, se ha demostrado que la sustitución de hasta un 30% de la harina de pescado, correspondiente a un 10% en la dieta, por harinas procedentes de los insectos mosca soldado (Hermetia illucens) y gusano de la harina (Tenebrio molitor) logra un crecimiento óptimo de los peces, con una mejora en la digestibilidad de la proteína en el caso del gusano de la harina. Las dietas con harina de insecto estimularon los sistemas inmunitario y antioxidante de los peces, posiblemente debido a la acción de la quitina de los insectos.

Dentro de este mismo proyecto, se ha llevado a cabo un ensayo en truchas de tamaño comercial, tras el cual se realizó una serie de análisis organolépticos, en la que participaron diversos catadores experimentados. Los resultados revelaron que no había diferencias entre los peces alimentados con harina de pescado o con harina de insecto, tan sólo una leve disminución en la intensidad del color en el filete del pescado alimentado con un 18% de harina de insecto.

Por ello, el Centro de Acuicultura seguirá analizando el potencial de esta materia prima con nuevos ensayos in vivo y estudiando los biomarcadores para optimizar dietas, prácticamente libres de proteína y aceite de pescado.

Aquí puede acceder a la nota completa

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

China lidera estudios de edición génica en peces

Siguiente Artículo

Bienestar en la acuicultura: drivers, tendencias y mejores prácticas

Siguiente Artículo
Bienestar en la acuicultura: drivers, tendencias y mejores prácticas

Bienestar en la acuicultura: drivers, tendencias y mejores prácticas

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.