GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
sábado, 23 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Perú abre nuevo hatchery para tilapia

Fecha de publicación : 19/09/2021

Moderno laboratorio genético empezará a funcionar a mediados de octubre.

Perú abre nuevo hatchery para tilapia
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Acorde a las políticas de trabajo en el marco de la estrategia de revolución productiva, que también busca el gran salto de la acuicultura en la región con la mejora de la calidad de las diferentes especies de peces, muy en especial de la tilapia, el Gobierno Regional de San Martín ha implementado un moderno laboratorio genético en la Estación Pesquera Ahuashiyacu, el mismo que ya se encuentra listo para su funcionamiento.

Estas instalaciones, a cargo de la Dirección Regional de la Producción, cuentan con tecnología innovadora, para llevar a cabo el proceso de incubación artificial de los huevos de especies mejoradas, entre ellas la tilapia. Cabe indicar que este proceso, de manera natural transcurre entre 15 a 20 días, mientras que de manera artificial solo se requerirá   5 a 6 días, periodo en que las larvas están listas para ser llevadas a la siembra; así como para su respectiva clasificación como especies de primera calidad genética, que beneficiará a los acuicultores y consumidores.

También podría gustarte

AquaMaof Aquaculture Technologies de Israel nombra a Eli Amar como nuevo CEO

BIO -UV resalta importancia de tener sistemas eficientes para la calidad del agua

Proximar finaliza la construcción del primer RAS comercial de Japón

Con este procedimiento se conseguirá la mejora de la calidad de la tilapia y otras especies, cuya meta del Gobierno Regional de San Martín, que lidera Pedro Bogarín Vargas, es producir 6 millones de alevines al año a través de 24 incubadoras Mac Donald, a fin de masificar la producción de los acuicultores de las 10 provincias de la región, a quienes se viene brindando asistencia técnica, mediante el Proyecto Tilapia.

Al respecto, el director regional de la Producción, Raúl Lapa Lermo, manifestó que, mediante las acciones del proyecto, se ha mejorado la infraestructura de la Estación Pesquera Ahuashiyacu, al haberse concretado la implementación del laboratorio donde se incubarán los huevos de las especies mejoradas. Del mismo modo, se ha instalado el sistema biofloc con el fin de que los productores conozcan y accedan a sus bondades.  También, se ha adquirido una nueva máquina complementaria para la elaboración de alimentos de peces; sumando a ello la implementación del parque de energía solar fotovoltaica que permite el ahorro de energía eléctrica.

Asimismo, para prevenir la falta de agua en época de verano como el presente, se tiene proyectado la construcción de un pozo subterráneo, del que actualmente se viene realizando los estudios correspondientes, para de esta manera asegurar el líquido elemento y evitar que la producción de peces se vea afectada.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Aker BioMarine refuerza su equipo

Siguiente Artículo

AquaMaof firma un acuerdo en Rusia para apoyar el cultivo de salmón en RAS

Siguiente Artículo
¿Qué hace que la tecnología AquaMaof RAS sea tan eficiente desde el punto de vista energético?

AquaMaof firma un acuerdo en Rusia para apoyar el cultivo de salmón en RAS

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.