Los tags o etiquetas de transpondedor integrado pasivo (PIT, por sus siglas en inglés) permiten a los investigadores seguir a cada salmón individual a lo largo del tiempo. Las señales de las etiquetas proporcionan información sobre, entre otras cosas, dónde nadan los peces en las jaulas y cómo las condiciones ambientales afectan el crecimiento, la salud y su bienestar.
Generalmente, las etiquetas son colocadas en la cavidad abdominal del pez. Sin embargo, debido a esta práctica, pueden terminar fácilmente en el filete, lo que hace que el pescado no sea apto para su consumo. Para evitar dicho problema, un grupo de investigadores se encuentra investigado un método alternativo para la instalación de PIT tags.
De acuerdo con lo publicado en TheFishSite, en la estación de investigación de IMR en Matre, se marcaron 798 salmones de cultivo, que pesaban entre 159 y 595 gramos. A la mitad de los ejemplares se le insertaron las etiquetas en sus cavidades abdominales, mientras que a la otra mitad se las pusieron en las cubiertas branquiales. “Nuestros resultados muestran que el método alternativo es tan bueno como el método tradicional”, dijo la investigadora Tina Oldham.
Después del marcaje, el salmón se distribuyó al azar en dos estanques diferentes en la estación de investigación. Cuatro días después, como parte de otro experimento, los peces fueron sometidos a manejo. “La mayoría de los peces fueron desparasitados mecánicamente de diversas formas, mientras que un pequeño grupo de peces control solo fue examinado y puesto en un nuevo estanque”, añadió la investigadora.
Una vez terminado el manejo, se registró un aumento en la mortalidad de los peces del 2%, aunque este incremento se distribuyó uniformemente entre los dos grupos.
Los investigadores comprobaron a diario el estado de los peces. Al final del experimento, hicieron un registro más extensivo del bienestar, comprobado el aspecto de los peces, si tenían heridas o si habían sido dañados de cualquier otra forma por los PIT tags.
“Los peces tuvieron un buen bienestar y hubo pocas diferencias entre los peces que fueron marcados con los dos métodos diferentes”, dijo Oldham.
Después de dos semanas, el 8% de los peces marcados en la cavidad abdominal y el 6% de los peces marcados en la cubierta branquial habían perdido sus PIT tags.
“Este conocimiento hace posible el uso de PIT tags en nuestra investigación en jaulas comerciales de salmón”, dijo Oldham.
Puede revisar los resultados de este trabajo de investigación en el siguiente enlace.