Según un nuevo hecho esencial publicado hoy 4 de abril, la empresa Camanchaca ha actualizado la información sobre el impacto de la FAN en su producción.
De esta forma, la Compañía comunicó que, en atención a la criticidad que ha adquirido en las últimas horas el surgimiento de algas nocivas que fuese informado por la Compañía mediante Hecho Esencial de fecha 31 de marzo pasado, se hace necesario complementar la información sobre los impactos que este fenómeno está causando en la biomasa. La información actualizada a esta fecha es la siguiente:
El surgimiento de algas nocivas en el fiordo del Comau, Región de Los Lagos, que afecta los centros de cultivo Leptepu, Porcelana y Loncochalgua, ha generado una mortalidad acumulada a la fecha de 1,3 millones de peces, equivalentes a 2.250 toneladas de biomasa, con pesos entre los 450 gramos y los 2,5Kg según el centro afectado, y 1,2 Kg en promedio total. Esta mortalidad corresponde al 11% del total de peces de la empresa.
Con la información disponible a este momento, se estima que lo ocurrido en el fiordo del Comau generará una pérdida financiera directa de US$ 4,4 millones, neta de indemnización estimada por seguros comprometidos, los que se encuentran activados, y cuyos deducibles ya han sido completamente aplicados para este cálculo.
A partir de lo descrito anteriormente nuestras estimaciones de cosechas para el 2021 se han reducido, y quedan en el rango de 41-44 mil toneladas de salmón Atlántico.
«La disposición de mortalidad se continúa realizando con total normalidad y apego a los planes de contingencia. Asimismo, la Compañía está efectuando labores de traslado de los peces sobrevivientes a centros fuera del fiordo del Comau, labores que se esperan completar próximamente», reveló el gerente general de Salmones Camanchaca, Manuel Arriagada Ossa.