GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
viernes, 22 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Productores de salmón refuerzan protocolos Covid-19 y certificaciones externas en sus instalaciones

Fecha de publicación : 12/12/2021

Las empresas socias del Consejo del Salmón de Chile (CDS) – gremio conformado por AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén- han continuado reforzando sus medidas de seguridad para cautelar la salud de los colaboradores de las empresas, así como de las comunidades donde están insertas, por el complejo contexto por el virus Covid-19 que enfrenta el país.

Productores de salmón refuerzan protocolos Covid-19 y certificaciones externas en sus instalaciones

Protocolos COVID-19 serán reforzados en las salmonicultoras | consejodelsalmon.cl

Comparte en FacebookTwitterLinkedin

En las últimas semanas se ha conocido sobre la aparición de nuevas cepas, el ingreso de estas a distintos países y, en particular, en Chile comunas que enfrentan dificultades en su capacidad hospitalaria ante un aumento de los contagios. De hecho, este jueves Puerto Montt retrocedió a Fase 2 en el Plan Paso a Paso.

En concreto, el 100% de las plantas de proceso de las empresas que conforman el gremio mantienen vigentes certificaciones con sus respectivas mutuales. Cuatro empresas tienen activo el Sello ACHS Covid, certificación que entrega la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y una empresa la certificación de la Mutual de Seguridad. Estas acreditaciones externas respaldan el plan de gestión en la prevención de contagios de Covid-19 y que se cumplen todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, se aplican las mejores prácticas y recomendaciones internacionales para hacer frente a la pandemia.

También podría gustarte

Consejo del Salmón realizó balance de su participación en Aqua Nor 2023

Gremio avanza en agenda con dirigentes sociales y sindicales

La conexión social desde la acuicultura

“La pandemia sigue presente entre nosotros y, en este contexto, nuestra prioridad es cautelar la salud de los trabajadores. Las empresas siguen implementando estrictos protocolos para resguardar a los colaboradores y permitir mantener la actividad productiva y los empleos en operaciones seguras”, sostiene Joanna Davidovich, directora ejecutiva del Consejo del Salmón.

La ejecutiva agrega que es sumamente relevante no bajar la guardia y proteger a los trabajadores y comunidades aledañas a las operaciones de una actividad productiva de suma relevancia en la macrozona sur. Las cinco empresas socias del Consejo del Salmón -solo de manera directa- demanda en promedio 13 mil trabajadoras y trabajadores al mes. A eso se suma una serie de empleos indirectos y toda la cadena de valor que hay en torno a la industria.

Acciones efectivas y trabajo con las comunidades

Según lo informado por el gremio, respecto de las medidas que se han desplegado, desde que comenzó la pandemia, las empresas del Consejo del Salmón están cumpliendo estrictos protocolos en cada una de las etapas del ciclo productivo, todo con el fin de minimizar los riesgos de contagios en las operaciones.

En esa línea, se han implementado acciones preventivas como, por ejemplo, la instalación de separadores en líneas de proceso, aforos reducidos y seguros en casinos y buses, la toma frecuente de temperatura y testeos, la implementación de sistemas de turnos especiales, los traslados exclusivos para trabajadores, la distribución de mascarillas, guantes y alcohol gel para todos los trabajadores, y la sanitización periódica de todos los espacios de trabajo, entre otras acciones.

Otro foco está en los testeos y la trazabilidad. Así, por ejemplo, las cinco empresas socias del Consejo testean a sus colaboradores en cada turno en los centros de cultivo.

Desde el Consejo del Salmón señalan que el objetivo es seguir trabajando en esta línea y mantener las medidas y protocolos de seguridad para enfrentar de mejor forma la pandemia y buscar mitigar sus impactos.

En otro eje de acción ha sido el trabajo con las comunidades. Así con la finalidad de contribuir a fortalecer la capacidad de diagnóstico en el sur del país, las empresas socias del Consejo del Salmón han apoyado con la realización de testeos para distintos servicios de salud, comunidades, escuelas y organizaciones.

“Queremos contribuir a reforzar la búsqueda activa de casos para encontrar los casos positivos a tiempo y así evitar la expansión del virus en nuestras comunidades. Hoy nos encontramos frente a ciertos rebrotes y nuevas cepas por lo cual seguiremos colaborando con la comunidad para enfrentar de mejor manera la pandemia”, dice el director regional del Consejo del Salmón, Gonzalo Silva.

También las empresas han apoyado a comunidades cercana a las instalaciones con la entrega de abarrotes e insumos de higiene y protección personal en las comunidades. Además, de donar elementos escolares e insumos para contribuir a la realización de clases online.

 

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

SalmonChile organiza campaña solidaria para ir en ayuda de afectados por incendio en Castro

Siguiente Artículo

SSC obtiene USD 6,6 millones del gobierno para instalación RAS

Siguiente Artículo
SSC obtiene USD 6,6 millones del gobierno para instalación RAS

SSC obtiene USD 6,6 millones del gobierno para instalación RAS

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.