GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 21 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Prueban extractos naturales para el control de saprolegnia

Fecha de publicación : 28/04/2021

Los extractos de plantas naturales compuestos de curcumina (CUR), cinamaldehído (CIN) y eugenol (EUG) mostraron actividad antioomicetos contra Saprolegnia parasítica y S. australis.

Prueban extractos naturales para el control de saprolegnia
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

En la acuicultura, los patógenos oomicetos, como Saprolegnia, son obstáculos importantes en la producción de salmónidos, ciprínidos e Ictaluridos. Saprolegnia causa alrededor del 10-15% de pérdidas económicas en las primeras etapas y, a veces, hasta un 50%, las que alcanzan entre US$ 6,5 a 12 millones al año (ver Rzeszutek et al, 2019).

Actualmente, los extractos de plantas se han utilizado para prevenir y controlar enfermedades de los peces como virus, bacterias, parásitos y hongos. El uso de compuestos purificados de plantas, los cuales están disponibles localmente, son abundantes, de bajo costo, y con efectos residuales bajos, se han planteado como una potencial sustitución de estos compuestos sintéticos.

También podría gustarte

Benchmark anuncia expansión del equipo comercial

Proximar finaliza la construcción del primer RAS comercial de Japón

Pure Blue Fish de Israel establecerá su primera instalación estadounidense en Carolina del Sur

En este escenario, investigadores del Consejo Indio de Investigación Agrícola estudiaron la eficacia de cinco compuestos de extracto de plantas naturales Curcumina (CUR), Eugenol (EUG), cinamaldehído (CIN), estigmasterol (ST) y Morina (MOR), en dos especies de Saprolegnia: Saprolegnia parasitica y S. australis.

De acuerdo con el artículo “Anti-oomycetes and immunostimulatory activity of natural plant extract compounds against Saprolegnia spp.: Molecular docking and in-vitro studies” publicado recientemente en la revista Fish & Shellfish Immunology, los investigadores seleccionaron estos compuestos para determinar la concentración inhibidora mínima, primero para la actividad anti-oomicetos y, posteriormente, para la inhibición del crecimiento del micelio, la inhibición de la germinación de las esporas y la prueba de colonización e inhibición de la germinación de esporas.

Tanto la producción de óxido nítrico como la actividad mieloperoxidasa se midieron en leucocitos de la cabeza de riñón de trucha arcoíris, Oncorhynchus mykiss, para evaluar el potencial inmunoestimulador de los compuestos.

Entre todos, CUR pudo inhibir completamente la producción de zoosporas e inhibir significativamente (p ≤ 0.05) el crecimiento de hifas a 16 mg/L contra S. parasitica y S. australis.

El extracto de CIN, a la concentración de 50 mg/L inhibió completamente el crecimiento de hifas de ambas Saprolegnia spp., aunque la producción de zoosporas de S. parasitica y S. australis se redujo a 25 mg/L y 10 mg/L, respectivamente.

En el caso de EUG, se observó una inhibición significativa del crecimiento de las hifas y la germinación de las zoosporas de S. parasitica a 50 mg/L. En tanto, ST y MOR no mostraron actividad anti antioomicetos.

Los resultados del acoplamiento molecular fueron consistentes con los estudios in vitro, posiblemente debido a la unión con las proteínas vitales (ATPasa de la membrana plasmática, ATPasa protónica de tipo V, proteína quinasa TKL, proteína 1 dirigida al hospedador) de S. parasitica y, en última instancia, inhibiendo su actividad.

Finalmente, el artículo concluye que CUR y CIN mostraron la mejor actividad anti- Saprolegnia y podrían usarse como fitoaditivos en acuicultura. Sin embargo, el estudio reveló que la inclusión de CUR como fitoaditivos proporcionará una actividad inmunoestimuladora adicional.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Consumidores están dispuestos a pagar un precio superior por un producto acuapónico

Siguiente Artículo

Identifican nueva bacteria en biofiltro RAS

Siguiente Artículo
Identifican nueva bacteria en biofiltro RAS

Identifican nueva bacteria en biofiltro RAS

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.