GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 28 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Puesta en marcha de RAS de «descarga cero» para 14 toneladas

Fecha de publicación : 09/05/2021

Investigadores proponen un sistema de recirculación de acuicultura de "descarga cero" mediante la desnitrificación de virutas de madera, humedales artificiales e infiltración de arena.

Puesta en marcha de RAS de «descarga cero» para 14 toneladas
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

La investigación ha ayudado a desarrollar sistemas de gestión de descargas, como humedales y biorreactores de astillas de madera, que han sido adoptados por algunas empresas danesas que producen truchas.

Para desarrollar aún más el concepto danés, investigadores finlandeses modelaron y construyeron un novedoso sistema de recirculación de acuicultura de «descarga cero» con una capacidad anual de aproximadamente 14 toneladas.

También podría gustarte

Proyecto espera cultivar corvina roja bajo en RAS

Nuevo marco normativo busca impulsar la producción de peces en Argentina

Landeldi suma nuevos socios estrátegicos

Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista científica Aquacultural Engineering, en el que se describe el concepto completo y se presentan los resultados de la fase de puesta en marcha de todo el sistema.

Según el artículo, el concepto incluye el tratamiento del efluente RAS utilizando una solución híbrida de un biorreactor de astillas de madera, la construcción de un humedal vertical y de un filtro de arena. Usando este proceso de tres pasos, los niveles de nitrato, fósforo y materia orgánica en el efluente se reduce a niveles aceptables para reutilizar el agua en el proceso de RAS, lo que reduce la necesidad de agua cruda nueva.

“En el primer año de funcionamiento, el biorreactor de astillas de madera puede eliminar el 97% del nitrato, aunque la lenta puesta en marcha del RAS provocó que el biorreactor tuviera una limitación de nitrógeno. En promedio, el 79% y el 92% de la concentración de fosfato en el agua de entrada se eliminó en el biorreactor de astillas de madera y en todo el campo de tratamiento híbrido, respectivamente», dijeron los investigadores.

Además, tanto el humedal como el filtro de arena eliminaron suficiente materia orgánica (35%), pero debido a que el agua permaneció más tiempo que el diseñado, se filtró desde el biorreactor más de lo esperado.

Finalmente, los investigadores concluyeron que se requiere de más ensayos para identificar su aplicabilidad y el rendimiento durante tasas de alimentación más altas.

Descarga aquí el artículo.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Contraloría acusa faltas de fiscalización de Sernapesca y Subpesca

Siguiente Artículo

Ataque de ransomware tuvo un costo de US$ 6 millones para AKVA

Siguiente Artículo
Ataque de ransomware tuvo un costo de US$ 6 millones para AKVA

Ataque de ransomware tuvo un costo de US$ 6 millones para AKVA

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.