La investigación ha ayudado a desarrollar sistemas de gestión de descargas, como humedales y biorreactores de astillas de madera, que han sido adoptados por algunas empresas danesas que producen truchas.
Para desarrollar aún más el concepto danés, investigadores finlandeses modelaron y construyeron un novedoso sistema de recirculación de acuicultura de «descarga cero» con una capacidad anual de aproximadamente 14 toneladas.
Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista científica Aquacultural Engineering, en el que se describe el concepto completo y se presentan los resultados de la fase de puesta en marcha de todo el sistema.
Según el artículo, el concepto incluye el tratamiento del efluente RAS utilizando una solución híbrida de un biorreactor de astillas de madera, la construcción de un humedal vertical y de un filtro de arena. Usando este proceso de tres pasos, los niveles de nitrato, fósforo y materia orgánica en el efluente se reduce a niveles aceptables para reutilizar el agua en el proceso de RAS, lo que reduce la necesidad de agua cruda nueva.
“En el primer año de funcionamiento, el biorreactor de astillas de madera puede eliminar el 97% del nitrato, aunque la lenta puesta en marcha del RAS provocó que el biorreactor tuviera una limitación de nitrógeno. En promedio, el 79% y el 92% de la concentración de fosfato en el agua de entrada se eliminó en el biorreactor de astillas de madera y en todo el campo de tratamiento híbrido, respectivamente», dijeron los investigadores.
Además, tanto el humedal como el filtro de arena eliminaron suficiente materia orgánica (35%), pero debido a que el agua permaneció más tiempo que el diseñado, se filtró desde el biorreactor más de lo esperado.
Finalmente, los investigadores concluyeron que se requiere de más ensayos para identificar su aplicabilidad y el rendimiento durante tasas de alimentación más altas.