Sten Falkum CEO de Hima Seafood, señaló en AquaVision 2022 que una perspectiva del cultivo responsable, incluye el uso de instalaciones completamente cerradas que no solo brindan un sistema bioseguro para que los peces crezcan y maduren, sino que también garantizan que las áreas circundantes no se vean afectadas negativamente por la operación.
En este sentido, además de poder reutilizar casi toda el agua involucrada en el proceso de producción, RAS establece un entorno de crianza a través del cual se mantiene el bienestar de los peces.

“La producción sostenible de alimentos implica la obligación moral de tratar y dar a los animales la mejor calidad de vida posible”, dijo, “y creemos que los clientes del mañana exigirán mucho más a los productores de alimentos que en el pasado.
“Entonces, en lugar de tener un enfoque unilateral en términos de ahorro de costos o reducción de inversiones, Hima ha tomado el camino opuesto. Hemos desafiado a nuestros proveedores de tecnología a encontrar soluciones que promuevan el bienestar de los peces y aumenten la seguridad de los animales en nuestra granja.
“La confianza es fundamental a la hora de establecer un negocio rentable a largo plazo. Queremos que nuestros clientes confíen en que les hemos dado a los animales la mejor vida posible. También queremos que el municipio acepte que no molestamos a la fauna local ni contaminamos la naturaleza. Y queremos que nuestros empleados y socios comerciales se vean a sí mismos como parte de este objetivo común”.
El enfoque en la confianza ya ha llevado a Hima a sinergias sostenibles con algunos vecinos industriales. En concreto, tiene un acuerdo con Green Mountain mediante el cual reutiliza el calor residual de esta empresa en la producción de su pescado, reduciendo así su consumo energético y su huella de carbono.
Utilización de subproductos
En términos de oportunidades comerciales, el uso de RAS en las instalaciones de Rjukan, Telemark, de Hima también ha permitido a la empresa recolectar el 100 % de los subproductos de sus operaciones. Estos incluyen lodos secos y residuos de preprocesamiento, que en conjunto ascienden a unas 12.500 toneladas de materias primas comercializables.
Como tal, Hima no solo utiliza el 100 % de su pescado (con cabezas, huesos, etc. procesados para crear ingredientes omega-3 utilizados popularmente en el sector de alimentos para mascotas), sino que también puede afirmar que utiliza casi el 100 % de los subproductos. , dijo Falkum.
Muchos de los subproductos de su producción se destinan a la fabricación de fertilizantes biológicos. Este es un mercado que se espera que se duplique en los próximos cinco años y actualmente está experimentando un aumento anual del 40% en la demanda.
Falkum explicó que la razón principal de este crecimiento considerable es que el fertilizante orgánico sustenta la «microvida» en el suelo, lo que a su vez mejora la estructura del suelo, lo que hace posible que las plantas absorban más nutrientes que con fertilizantes artificiales.
Sumado a esto, la UE y otros países están fomentando activamente el reciclaje de nutrientes en fertilizantes biológicos, dijo.
“Ese mercado está muy desatendido y tenemos un stock importante porque estamos engordando en agua dulce. Pero no es que estemos inventando estas categorías de productos: el mercado minorista ya vende muchos fertilizantes orgánicos y emulsiones de pescado, y el mercado está creciendo”.
Aumentar la oferta de salmón
Para Nordic Aqua Partners A/S, con sede en Dinamarca, RAS proporciona la plataforma ideal para ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial de salmón del Atlántico, explicó el presidente de la compañía, Ragnar Joenson.

La industria del salmón ha aumentado la producción total a alrededor de 3 millones de toneladas por año y la proyección es que aumentará a un nivel de 4 millones de toneladas para 2030, con una proporción cada vez mayor de ese crecimiento que provendrá de sistemas de contención tanto en tierra como en alta mar, dijo.
Joensen destacó que muchas operaciones de cultivo se han estado cambiando para llevar a cabo una mayor producción en tierra, principalmente aumentando el tamaño de los smolts antes de transferirlos a los sitios marinos. Como tal, el smolt producido en tierra ahora tiene un promedio de alrededor de 150 gramos, pero dentro de eso, algunas compañías están “siendo mucho más agresivas” y han aumentado el tamaño del smolt a alrededor de 1 kg.
“Cuando tienes a los animales en sistemas contenidos, es más fácil protegerlos de parásitos y enfermedades”, dijo. “También puede utilizar mejor los sitios en el mar. En lugar de un ciclo de producción de dos años, puede reducirlo a un año.
Pero el interés de Nordic Aqua Partners en RAS no termina en smolt. La compañía también está construyendo una instalación RAS de crecimiento completo en el condado de Xiangshan de Ningbo, cerca de Shanghái, con una producción inicial proyectada para suministrar 4000 toneladas al mercado local.
Los primeros huevos se introdujeron en el primer trimestre de 2022, con la cosecha inicial prevista para el primer trimestre de 2024. El plan actual es aumentar su volumen a 8.000 toneladas.
Desde esta ubicación, la compañía podrá llegar a 100 millones de clientes en un viaje de cinco horas, dijo Joenson en la conferencia. También reveló que ahora se está discutiendo si se debe buscar expandir las operaciones de Xiangshan a 20,000 toneladas o agregar otra ubicación china.