El proyecto de piscicultura ha sido rechazado por una década por organizaciones, comunidades y particulares de la zona, que desean mantener el río Calcurrupe sin alteraciones, escribió. “Nos matarían el turismo, alterarán el afluente, y van a intervenir un río que está protegido para pesca deportiva y que fue declarado Zona de Interés Turístico”, dijo a Diario Futrono un representante de una de las organizaciones que están convocando para el día 29 de mayo.
Además, agregó que en el Calcurrupe se detectó la presencia de huillín o nutria de río, pequeño mamífero de hábitos acuáticos que se encuentra en peligro de extinción, y precisó que “las autoridades escriben con la mano y borran con el codo”, apuntando a la contradicción entre las declaratorias de protección del río, y la aprobación del proyecto de piscicultura.
La convocatoria a la “Flotada por el Río Calcurrupe”, la realizan un conjunto de emprendedores turísticos y comunidades indígenas del territorio, quienes desean expresar fuerte y claro su determinación a proteger el entorno natural, no solo de este río compartido entre Futrono y Lago Ranco, sino de todos aquellos lugares que se ven amenazados por proyectos invasivos.
El proyecto, cuyo titular es Agrícola Sichahue Ltda., consiste en la instalación y puesta en marcha de una piscicultura de flujo abierto, en el sector Sichahue de la ribera norte del río Calcurrupe, comuna de Futrono, abastecida con aguas de dicho río, siendo su objetivo final cultivar 280 ton/año de salmónidos hasta la etapa de smolt. Para esto, el Titular cuenta con dos Derechos de Aprovechamiento de Aguas, de carácter continuo, no consuntivo, sobre las aguas corrientes y superficiales del río Calcurrupe, por un caudal total de 2,3 m3.
Antecedentes
- 16 de mayo de 2011, Agrícola Sichahue Ltda. ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la DIA del proyecto “Piscicultura Río Calcurrupe”.
- 11 de junio de 2012, la Comisión de Evaluación de la Región de Los Ríos calificó ambientalmente desfavorable la DIA del proyecto “Piscicultura Río Calcurrupe”, argumentando que requeriría evaluarse mediante un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en virtud de lo dispuesto en el literal e) del artículo 11 de la Ley N° 19.300, referido a la “Alteración significativa, en términos de magnitud o duración, del valor paisajístico o turístico de una zona” (Res. Ex. N° 053/2012).
- 25 de julio de 2012, Agrícola Sichahue Ltda. interpuso un recurso administrativo en contra de la resolución anterior, ante el director ejecutivo del SEA.
- 14 de agosto de 2013, el director ejecutivo del SEA resolvió acoger el recurso administrativo de Agrícola Sichahue Ltda., anular la resolución dictada por la Comisión de Evaluación de la Región de Los Ríos y calificar ambientalmente favorable la DIA del proyecto (RCA N°725/2013).
- 13 de agosto de 2015, Luis Fernando Maturana Crino interpuso ante el director ejecutivo del SEA una solicitud de invalidación en contra de la RCA que aprobó la piscicultura.
- 2 de febrero de 2018, el director ejecutivo (s) del SEA rechazó la solicitud de invalidación (Res. Ex. N°125/2018).
- El 2 de abril de 2018, Maturana Crino interpuso ante el Tribunal Ambiental de Santiago una reclamación en contra de la Res. Ex. N°125/2018, en virtud de lo dispuesto en el artículo 17 N°8 de la Ley N° 20.600.
- 11 de mayo de 2020, el Tribunal Ambiental acogió incidente de nulidad presentado por la reclamante, sólo en cuanto a tener por anulada la resolución emitida el día 8 de abril de 2020, teniendo en consecuencia también por anulada la vista de la causa efectuada el día 23 de abril. El Tribunal fijó nueva fecha para la audiencia el 26 de mayo del 2020.
Ir al expediente de la causa R-178-2018.
Ir al expediente de Evaluación Ambiental