GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 21 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Se confirman oradores principales del Simposio internacional de genética ISGA 2022

Fecha de publicación : 06/10/2022

Además, el comité organizador indica que los inscritos llegan a un 70% de lo cupos disponibles

Se confirman oradores principales del Simposio internacional de genética ISGA 2022
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Giras técnicas, actividades centradas en la industria salmonicultora chilena, elevator pitch para las presentaciones de poster, folklore y artesanía local, además de visitas turísticas a parques y reservas naturales de la zona, son algunas de las actividades que incorporará en esta versión el XIV Simposio Internacional de Genética en Acuicultura (ISGA 2022).

El encuentro tendrá lugar en la ciudad de Puerto Varas, Chile, entre los días 27 de noviembre y 2 de diciembre próximos y espera reunir a cerca de 400 profesionales, ejecutivos, investigadores y estudiantes relacionados con la aplicación de genética en la producción acuícola a nivel nacional e internacional.

También podría gustarte

El destacado genetista Bas Wolkenfelt se presentará el dia 3 de la conferencia Innaqua

La selección genómica sería clave en la adaptación del salmón Atlántico al cambio climático

Benchmark Genetics Chile obtiene certificación de Compartimento Sanitario Libre de Enfermedades

Dr. Roberto Neira

Recientemente, se dio a conocer el programa científico de ISGA 2022, que considera, cada día, charlas de apertura impartidas por connotados científicos. La jornada inaugural del lunes 28 de noviembre partirá con la exposición del Dr. Roberto Neira, académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, quien tiene una amplia experiencia en mejoramiento genético en general en salmón y trucha y en la búsqueda de marcadores genéticos asociados a resistencia a enfermedades.

Dra. Daniela Lourenco

Para el martes 29, en tanto, el simposio contará con la charla de apertura de la Dra. Daniela Lourenco, de la Universidad de Georgia, Estados Unidos. La investigadora ha estado trabajando en el campo de la genética desde 2004 y ha publicado más de 360 ​​artículos y actas científicas, incluidas 130 publicaciones en revistas arbitradas. Su investigación se ha centrado en mejorar la producción animal utilizando información genómica, desarrollando métodos para la evaluación genética y profundizando en la implementación de selección genómica en ganado vacuno, aves, cerdos y peces.

Dr. Graham Meir

 

El miércoles 30, la exposición inicial estará a cargo de Graham Mair, Senior Aquaculture Officer de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Italia. Mair es un científico reconocido internacionalmente que, a lo largo de su carrera, ha trabajado en investigaciones centradas en aplicación de genética en el desarrollo de cepas mejoradas para la acuicultura. En su trayectoria también destacan proyectos genéticos realizados en Asia, enfocados en carpa y tilapia. Además, ha sido académico de la Universidad de Flinders, Australia.

Dra. Anna Wargelius

Considerando que para el jueves 1 de diciembre están programas las giras técnicas y visitas turísticas, las sesiones se reiniciarán el  viernes 2, con la exposición central de la Dra. Anna Wargelius, del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruega. La académica tiene amplia experiencia en investigación asociada a la aplicación de genética en la producción de peces, en especial, de salmón Atlántico. Maneja aspectos como secuenciación avanzada, biología molecular, expresión génica, ARN y ADN, y transcriptómica, entre otros.

“Los oradores principales del simposio son investigadores con amplia trayectoria y reconocimiento en el mundo de la genética para la producción animal, en general, y de peces en particular, de modo que sus exposiciones serán un gran aporte para todos quienes participen en el encuentro”, expresó el Dr. José Manuel Yáñez, presidente del Comité Organizador Local de ISGA 2022 y Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

El académico extendió la invitación a participar en el congreso, indicando que se espera una gran cantidad de asistentes, gracias al formato híbrido de esta versión (presencial y online). “El  simposio será un gran punto de encuentro. Durante una semana podremos compartir e intercambiar experiencias todos quienes trabajamos para aprovechar el potencial de la genética con el fin de optimizar la producción acuícola a nivel mundial”, recalcó.

ISGA 2022 es organizado por la Universidad de Chile y el Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL) de SalmonChile, con la colaboración de la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Los Lagos y la Universidad Andrés Bello. Además, cuenta con el auspicio de Benchmark Genetics, Hendrix Genetics, AquaGen, The Center for Aquaculture Technologies, ARQUIMED Innovación Illumina, IMV Technologies, Biosearch Technologies Genomics Analysis By LGC, ThermoFisher Scientific, MSD Salud Animal y Xelect.

Para registrarse en ISGA 2022, acceda aquí: http://isga.uchile.cl/index.php/registration/.  Para más información, visite: http://www.isga.uchile.cl.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Maní inca probado como reemplazo de harina de pescado en dietas de camarones blancos del Pacífico

Siguiente Artículo

Impuestos en Noruega: Cermaq rescinde los permisos acuícolas adquiridos

Siguiente Artículo
Impuestos en Noruega: Cermaq rescinde los permisos acuícolas adquiridos

Impuestos en Noruega: Cermaq rescinde los permisos acuícolas adquiridos

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.