GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
viernes, 22 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Sernapesca designa nuevo Laboratorio Nacional de Referencia

Fecha de publicación : 11/04/2021

Se trata del Laboratorio de Microbiología del Departamento de Salud Hidrobiológica de Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).

Sernapesca designa nuevo Laboratorio Nacional de Referencia
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Según la resolución exenta N° DN 00518/2021, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, designó como «Laboratorio Nacional de Referencia», al Laboratorio de Microbiología del Departamento de Salud Hidrobiológica del IFOP.

En el Reglamento Sanitario para la Acuicultura (RESA), se establece que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), implementará uno o varios Laboratorios Nacionales de Referencia para el Diagnóstico de enfermedades de especies hidrobiológicas, pudiendo diferenciarlos según su especialidad y experiencia.

También podría gustarte

Las concesiones acuícolas se toman la agenda regional y nacional

Salmonicultores se reúnen en seminario para conversar sobre los desafíos y el manejo del Caligus

ProChile destaca la reapertura de las exportaciones de salmón a India después de 7 años

En el caso nuestro, explicó Sergio Contreras Lynch, Jefe Departamento Salud Hidrobiológica del IFOP, la designación está asociada al Programa General de Vigilancia de la Susceptibilidad a Antimicrobianos en la Salmonicultura, donde nuestro Departamento ha generado una amplia experiencia trabajando en la evaluación de la susceptibilidad de agentes patógenos bacterianos de importancia en acuicultura, frente a los antimicrobianos de mayor uso en este sector.

Entre otras responsabilidades, el laboratorio de microbiología y su equipo, deberá seguir con la evaluación y estandarización de las técnicas de evaluación de susceptibilidad a antimicrobianos de los agentes bacterianos priorizados por la autoridad, confirmar y comparar los resultados de evaluación obtenidos por los laboratorios de diagnóstico, cuando se requiera; organizar e implementar la capacitación en estas materias, de profesionales que se desempeñen en laboratorios de diagnóstico, coordinar pruebas comparativas; organizar rondas interlaboratorios, debiendo informar de sus resultados al Servicio; entre otros”.

Contreras explicó además “esta designación es un reconocimiento a la labor desarrollada por el Departamento de Salud Hidrobiológica, que ha trabajado esta línea de investigación desde el año 2007, a través de diferentes estudios y programas.

Esta tarea se logró consolidar a través de la ejecución del programa de investigación permanente, denominado “Vigilancia de la resistencia de los agentes patógenos a los antimicrobianos de uso habitual en la salmonicultura nacional”, que este año 2021 ya inició su etapa VIII, y que es financiado por el Ministerio de Economía y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura

Este hito para nuestro equipo no solo nos llena de orgullo como Departamento, sino también en mi rol de investigador, dado que esta ha sido mi línea de investigación desde hace años. Debe mencionarse igualmente la confianza y visión que nuestros colegas de la Subsecretaría tuvieron en nuestro equipo cuando les propusimos iniciar esta línea de investigación estratégica para el país y el sector, proceso que hoy se ha consolidado, por lo que también es un logro de ellos”.

Marcela Lara, Subdirectora de Acuicultura de Sernapesca, señaló por su parte que la designación del Laboratorio de Microbiología “es también un reconocimiento al buen trabajo que esta institución viene realizando desde hace mucho tiempo y contando con personal ampliamente calificado para esta labor. Para Sernapesca, es vital contar con una red lo más amplia posible de laboratorios de referencia, lo que permite confirmar detecciones de manera oportuna y certera, y así resguardar de mejor modo el status sanitario de nuestro país”.

Luis Parot Donoso Director Ejecutivo de IFOP indicó “Es un orgullo la designación que nos entrega Sernapesca.  Y demuestra el alto nivel de nuestros   profesionales y técnicos, muchos de ellos con magíster y doctorados, con dos carreras universitarias, con capacitaciones permanentes tanto nacionales como internacionales, además de publicaciones en revistas científicas reconocidas a nivel mundial. El laboratorio de Microbiología cuenta con un grupo en terreno para los muestreos en centros de cultivo, un equipo de tecnólogos que procesan y realizan los análisis tanto microbiológicos como de biología molecular y profesionales que elaboran los informes y realizan los análisis de datos, trabajando en total entre 8 y 10 personas dependiendo de las actividades comprometidas”.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Pandemia afecta resultados 2020 de Multiexport Foods

Siguiente Artículo

SMA: Camanchaca tiene 24 h para retirar mortalidad

Siguiente Artículo
SMA: Camanchaca tiene 24 h para retirar mortalidad

SMA: Camanchaca tiene 24 h para retirar mortalidad

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.