El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó que, por el vertido de agua con material orgánico durante el retiro de mortalidades en los Centros Porcelana (código 102083) y Loncochalgua (código 102765), ambos de la Región de Los Lagos y pertenecientes a la ACS N° 17A del titular Salmones Camanchaca S.A., interpondrá una querella ante el Ministerio Público conforme dispone el Artículo 136 de la Ley General de Pesca y Acuicultura que sanciona a “aquel que sin autorización, o contraviniendo sus condiciones o infringiendo la normativa aplicable introdujere o mandare introducir en el mar (…) agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos que causen daño a los recursos hidrobiológicos”.
De acuerdo con lo informado por la Autoridad, las sanciones por este delito conllevan presidio menor en su grado medio a máximo y multas de hasta 10.000 unidades tributarias mensuales (unos 725 mil dólares), sin perjuicio de las sanciones administrativas correspondientes.

La presentación de esta querella se suma a la denuncia que el organismo interpondrá ante la Superintendencia de Medio Ambiente por el incumplimiento de los planes de contingencia por parte de esta empresa, y que derivó en la pérdida de materia orgánica durante las faenas de retiro de mortalidades, contraviniendo así la normativa que opera en este tipo de emergencias.
Estado de las Floraciones Algales Nocivas (FAN) en la Región de Los Lagos
Para el 17 de abril, Sernapesca reveló que, de los 6 centros de cultivo afectados por esta contingencia en la región de Los Lagos, 1 centro (código 103593) no registra mortalidad asociada a FAN, además de otro centro (código 103418) disminuyó su mortalidad a niveles bajos, quedando 4 centros de cultivo con sus planes de contingencia activos frente al evento de mortalidades masivas por FAN.
Al día 16 de abril, la mortalidad retirada en la región de Los Lagos fue de 3.397 toneladas, equivalente al 94% de la mortalidad total en la zona afectada, correspondiente a la agrupación de concesiones de salmónidos (ACS) 17A. Respecto al 6% restante, Sernapesca ya emitió todas las autorizaciones necesarias para su pronto traslado por parte de las distintas compañías, monitoreando el correcto manejo y traslado.
Cierre de contingencia FAN en la región de Aysén
Ese mismo día, el Sernapesca dio por terminada la contingencia de mortalidad masiva de salmónidos por floraciones algales nocivas (FAN) en la región de Aysén, habiendo retirado el 99,6% de la mortalidad. En cuanto a la mortalidad restante, Sernapesca confirmó que es normal para la etapa del ciclo productivo en el que se encuentran los peces en dichos centros de cultivo.