GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 21 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Sernapesca reportó incremento en el consumo de antimicrobianos

Fecha de publicación : 24/10/2021

La industria salmonicultora chilena consumió 242,39 toneladas de antibióticos durante los primeros seis meses de este año, representando un aumento nominal del 15% frente a las 211 toneladas de principio activo utilizadas por el mismo sector productivo en el primer semestre del 2020.

Sernapesca reportó incremento en el consumo de antimicrobianos
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Según lo detallado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en el “Informe sobre uso de antimicrobianos en la salmonicultura nacional Primer Semestre – Año 2021”, la mayor parte del consumo fue destinado a tratar Piscirickettsiosis (SRS) en salmón Atlántico, durante su fase de engorda en agua mar.

Cantidad de antimicrobianos (principio activo), Biomasa cosechada de salmónidos e Índice
de Consumo de Antibiótico (%) anual | Sernapesca

Consumo en agua de mar

De la cantidad total de antimicrobianos utilizados en el primer semestre del 2021, el 98,96% fue administrado en fase de mar y el 1,14% en fase de agua dulce. Durante la fase de agua de mar, el 96,89% de los principios activos correspondieron a Florfenicol, un 2,11% a Oxitetraciclina y un 0,99% a Tiamulina. En contraste, en los primeros seis meses del 2020 se utilizó 99,09% de Florfenicol, 0,88% de Oxitetraciclina, y 0,03% de Tilmicosina.

También podría gustarte

SalmonChile visita planta de Camanchaca y destaca relevancia de la salmonicultura en la Región del Biobío

COLUMNA DE OPINIÓN : Debido Proceso en una futura Ley General de Acuicultura

STIM presenta su nuevo Director Ejecutivo

Un 94,99% de los antimicrobianos fueron administrados a salmón Atlántico (Salmo salar), un 2,59% a salmón Coho (Oncorhynchus kisutch), y un 2,42% para trucha arcoíris (O. mykiss). A su vez, respecto del diagnóstico en agua de mar, el 93,53% de los antimicrobianos administrados fue para enfrentar Piscirickettsiosis, 3,35% contra Tenacibaculosis, 3,04% para Renibacteriosis, y 0,09% para Flavobacteriosis (reporte de un centro en estuario).

En términos geográficos, el 61,8% de los antimicrobianos, utilizados durante la fase de agua de mar, fue entregado en la región de Aysén, 35,76% en la región de Los Lagos, 2,20% en la región de Magallanes, y 0,23% en la región de Los Ríos.

Consumo en agua dulce

Del total de antimicrobianos utilizados en fase de agua dulce un 69,17% correspondió a Oxitetraciclina, un 28,28 % a Florfenicol, un 2,09% a Eritromicina y un 0,47% a Tilmicosina. En comparación, durante el primer semestre del 2020, 82,34% correspondió a Oxitetraciclina, 13,03% a Florfenicol, 4,41% a Eritromicina, y 0,23% a Tilmicomisina

Del total de antimicrobianos administrados por especie en fase de agua dulce, 77,85% correspondió a salmón Atlántico, 18,65% para trucha arcoíris y un 3,49% para salmón Coho. En cuanto al diagnóstico, un 70,34% se utilizó contra Flavobacteriosis, 29,35% para Renibacteriosis, y un 0,32% para Francicellosis.

Del total de antimicrobianos administrados por región, en la fase de agua dulce, 39,36% fue utilizado en la Región de La Araucanía, 35,79% en la Región Los Lagos, 119,96% en la Región de Los Ríos, 4,85% en la Región de Biobío y 0,04% en la Región de Magallanes.

 

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Magnate inmobiliario noruego apuesta fuerte por la producción en tierra

Siguiente Artículo

Evalúan la idoneidad del entorno de cultivo RAS para la trucha arcoíris y el salmón Atlántico

Siguiente Artículo
Evalúan la idoneidad del entorno de cultivo RAS para la trucha arcoíris y el salmón Atlántico

Evalúan la idoneidad del entorno de cultivo RAS para la trucha arcoíris y el salmón Atlántico

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.