Un convenio de colaboración que permitirá la interconexión de los sistemas informáticos de ambas instituciones, firmó este viernes la Directora Nacional (S) de Sernapesca Jessica Fuentes Olmos, y el Superintendente de Medio Ambiente, Cristóbal de la Maza Guzmán.
El objetivo del nuevo convenio es facilitar el intercambio de información relevante para complementar las actividades de fiscalización, así como los procedimientos sancionatorios iniciados. De este modo, se mejora la eficiencia de los procedimientos, evitando duplicidad de acciones, y se cumple con el principio de cooperación entre ambas entidades públicas.
Para ello se realizarán reuniones bilaterales donde se identifiquen las plataformas y sistemas existentes que permitan una interconexión expedita, así como la información de interés para cada organismo. Se entregará acceso a determinadas plataformas internas, con perfiles específicos para cada usuario, definidos según las necesidades anteriormente identificadas.
Para la Directora Nacional de Sernapesca, este nuevo paso en el trabajo conjunto que se realiza con la SMA, es también fruto de la excelente relación de colaboración que existe entre ambas instituciones tanto a través de la Red de Fiscalización Ambiental (RENFA), como en la Red de Fiscalización para la Sustentabilidad Pesquera, SUSTENTA.
“La experiencia ha demostrado que tenemos muchos ámbitos de acción conjunto con la Superintendencia. Esperamos que este convenio de interconexión contribuya a un flujo aún más expedito de la información, y que nos permita contar de manera oportuna con toda la información disponible para la toma de decisiones, en lo relativo a incumplimientos en materia ambiental”, señaló la autoridad.
El superintendente de medio ambiente, Cristóbal de la Maza, indicó por su parte que «para la SMA éste es un importante avance al fortalecer nuestro rol fiscalizador con la información a la que podremos acceder a través de los sistemas de Sernapesca. Esperamos que esto sea un primer paso en el fortalecimiento de la vigilancia ambiental sobre el sector pesquero y de la acuicultura».