La idea de la empresa es acelerar la introducción de alimentos más sostenibles e innovadores en la industria camaronera.
La nueva instalación, de 6.1 millones de dólares, es una estación de investigación y desarrollo de clase mundial, completamente dedicada al cultivo de camarones, posicionando a Skretting como una empresa de vanguardia en nutrición y salud de esta especie.
Álex Obach, Director de Innovación de Skretting, expresó sobre este nuevo hito de la compañía a nivel global: “estoy encantado con el funcionamiento de esta estación de clase mundial, que reitera nuestro compromiso con Ecuador y con el mercado del camarón a nivel global. No solo nos permitirá trabajar mucho más de cerca con los productores locales, sino que, al establecer un canal para la entrega de nuevas soluciones que mejoren el rendimiento y la eficiencia de los cultivos, contribuye también al propósito de entregar alimentos en forma segura y sostenible”.
Las instalaciones
Skretting Al Guayas incorpora tecnología de última generación dentro de sus laboratorios totalmente equipados y unidades experimentales.
En ellos se realizarán ensayos críticos de biotecnología que simulan condiciones de cultivo, permitiendo estudiar todas las etapas productivas del camarón, desde el estado de larvas hasta animales de cosecha.
Dentro de las prácticas se considerarán indicadores de salud, bienestar, crecimiento, eficiencia alimentaria, digestibilidad de los ingredientes de cada alimento, así como el balance de las dietas, entre otros factores.
El equipo humano de esta nueva estación contará con el apoyo de la red de expertos científicos de Skretting y sus unidades globales de investigación.
Juntos, ayudarán a Skretting Aquaculture lnnovation Guayas a mejorar el crecimiento de los camarones, así como a tener mayor resiliencia a las enfermedades y desafíos ambientales que enfrentan, de modo que se puedan desarrollar innovaciones que conviertan estos hallazgos cruciales en soluciones prácticas para la industria.