GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 21 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Sugieren un nuevo índice para estudiar la susceptibilidad antimicrobiana de T. dicentrarchi

Fecha de publicación : 27/04/2021

Investigadores asociados al INCAR sugiere condiciones para estudiar la susceptibilidad de florfenicol y oxitetraciclina en aislados de T. dicentrarchi

Sugieren un nuevo índice para estudiar la susceptibilidad antimicrobiana de T. dicentrarchi

Foto: Dr. Rubén Avendaño-Herrera

Comparte en FacebookTwitterLinkedin

La investigación, cuyos autores son la investigadora de la línea “Salud animal en estadios de vida de agua dulce de salmónidos” de INCAR, Rute Irgang; el Director del Laboratorio de Diagnóstico y Biotecnología, ADL; Dr. Marcos Mancilla, y el Investigador Principal del Centro INCAR, Dr. Rubén Avendaño‐Herrera, propone al Clinical Laboratory Standard Institute (CLSI), ente regulador a nivel mundial sobre pruebas de susceptibilidad, que recomiende para la realización de estos ensayos la temperatura de incubación de 18°C específicamente para T. dicentrarchi.

“Los estudios que determinan la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de los antimicrobianos comúnmente utilizados para Tenacibaculum spp. hasta ahora, no ha existido. Además, los laboratorios de diagnóstico han utilizado históricamente diferentes condiciones y métodos de prueba, produciendo resultados que no sirven para las comparaciones de datos entre laboratorios”, explican los autores en el documento.

También podría gustarte

Descubren en las abejas potencial para combatir patógenos en la acuicultura

Blumar destaca como empresa comprometida con la reducción de antibióticos (PROA)

Industria salmonera en Chile hace positivo balance sobre cifras de uso de antibióticos

El paper denominado “Florfenicol and oxytetracycline susceptibility patterns in Chilean isolates of Tenacibaculum dicentrarchi: An emerging pathogen for farmed salmonids” (“Determinación de la  susceptibilidad a florfenicol y oxitetraciclina de aislados chilenos de Tenacibaculum dicentrarchi: un patógeno emergente para salmónidos cultivados”), analizó la susceptibilidad de 54 aislados chilenos de Tenacibaculum dicentrarchi e incluyó la cepa tipo CECT 7612T a florfenicol (FFC) y oxitetraciclina (OTC). Además, se evaluaron las condiciones idóneas para realizar los estudios in vitro de susceptibilidad para este patógeno emergente.

La Tenacibaculosis es una enfermedad bacteriana que en menos de dos años se ha transformado en la segunda causa de muerte de salmones cultivados en Chile. Por tanto, se requiere conocer si los tratamientos antimicrobianos podrían ser eficaces contra aislados chilenos.

Pueden revisar el artículo aquí:
Florfenicol and oxytetracycline susceptibility patterns in Chilean isolates of Tenacibaculum dicentrarchi: An emerging pathogen for farmed salmonids

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Floraciones algales en retirada

Siguiente Artículo

La nefrocalcinosis es muy común en pisciculturas noruegas

Siguiente Artículo
La nefrocalcinosis es muy común en pisciculturas noruegas

La nefrocalcinosis es muy común en pisciculturas noruegas

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.