GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
sábado, 23 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Tecnología de aturdimiento, un gran avance en el bienestar de los peces

Fecha de publicación : 25/07/2022

Productor de tilapia Regal Springs se asocia con Ace Aquatec

Tecnología de aturdimiento, un gran avance en el bienestar de los peces
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Regal Springs, uno de los productores de tilapia de cultivo más grandes del mundo, está colaborando con los especialistas en tecnología Ace Aquatec para introducir el aturdimiento controlado en el agua en sus principales instalaciones de procesamiento para mejorar el bienestar de los peces.

La compañía con sede en Suiza dijo que su iniciativa de trato humano, que comenzó hace dos años e involucró pruebas exitosas en México, responde a la creciente demanda de los consumidores de estrategias de abastecimiento ético en las cadenas de suministro de alimentos.

También podría gustarte

En Brasil lanzan nuevos desarrollos para la piscicultura

Colombia importa 400 mil dosis de vacuna para tilapia

Exportaciones acuícolas brasileiras baten record

“Este es un gran paso adelante del aturdimiento térmico a un proceso de aturdimiento más humano y controlado, y con esto hacia un mejor bienestar de los peces”, dijo Emily McGregor, gerente de sustentabilidad de Regal Springs.

“Como efecto secundario mejoraron los parámetros de proceso y calidad: reducción de magulladuras, mejor calidad de los filetes, mejores condiciones de trabajo para el personal. Esto apoyó la decisión de Regal Springs de pasar de las pruebas piloto a la aceptación inmediata del equipo y la proliferación en todo su negocio”.

Ace Aquatec, con sede en Escocia, recibió 1 millón de libras esterlinas en fondos de la Humane Slaughter Association para proporcionar equipos piloto de aturdimiento a las piscifactorías que no tenían una captura humanitaria en el lugar. Ace Aquatec y Regal Springs colaboraron con Nautilus Collaboration y The Center for Responsible Seafood.

El Sistema Universal Humane Stunner de Ace Aquatec permitió estos importantes avances, declararon las compañías en un comunicado conjunto.

Regal Springs nos presentó un desafío único para crear un producto a medida para ellos en las profundidades rurales de México. Juntos creamos un sistema de aturdimiento que pone el bienestar de los peces al frente de sus operaciones.

Esto representa el comienzo de una aceleración general en la piscicultura y el sector silvestre que vincula el bienestar en la cosecha con el valor económico”, dijo el CEO de Ace Aquatec, Nathan Pyne-Carter.

“Ahora estamos trabajando con granjas de barramundi en Australia, granjas de langostinos en Europa y el sector de la trucha en Canadá, ya que los consumidores y los reguladores insisten en procesos de cultivo más humanos. Hemos podido demostrar que cuando las granjas adoptan un enfoque que prioriza el bienestar, pueden ver ganancias económicas reales en sus negocios. Esto es fundamental si se quiere lograr la misión de ver todos los peces capturados humanamente en todo el mundo”.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Pharmaq supera los 100 millones de euros en ventas de vacunas para peces 

Siguiente Artículo

Crecimiento de iluminación verde: la luz LED verde se muestra prometedora en el cultivo de platija

Siguiente Artículo
Cómo los niveles de intensidad de la luz pueden afectar los efectos del estrés en el cultivo de tilapia del Nilo

Crecimiento de iluminación verde: la luz LED verde se muestra prometedora en el cultivo de platija

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.