GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
sábado, 23 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Tecnologías disruptivas que cambiarán la acuicultura

Fecha de publicación : 28/06/2021

Un reciente estudio revisa las principales tecnologías disruptivas para la acuicultura que pueden revolucionar la acuicultura como la conocemos hoy.

Tecnologías disruptivas que cambiarán la acuicultura
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Las poblaciones de peces silvestres del mundo se están agotando a una velocidad cada vez mayor y la acuicultura aparece como la única forma de garantizar suficientes productos del mar para el mundo.

La acuicultura convencional se remonta a 4000 años en China y ha tenido mucho éxito en las últimas tres décadas. Sin embargo, la acuicultura se ha enfrentado a serios desafíos, que incluyen solo algunas especies, contaminación ambiental, enfermedades y falta de trazabilidad de los productos.

También podría gustarte

Elanco Aqua se prepara para una activa participación en InnAqua 2023

Las concesiones acuícolas se toman la agenda regional y nacional

AquaMaof Aquaculture Technologies de Israel nombra a Eli Amar como nuevo CEO

Una reciente publicación en la revista Aquaculture and Fisheries describe y analiza brevemente estas tecnologías emergentes y disruptivas, que pueden revolucionar la industria de la acuicultura.

El artículo detalla tecnologías novedosas y disruptivas, incluida la edición del genoma, la inteligencia artificial, la acuicultura oceánica, los sistemas de recirculación de la acuicultura, las proteínas y los aceites alternativos para reemplazar las harinas y los aceites de pescado, la vacunación oral, Blockchain como herramienta de trazabilidad confiable y el Internet de las cosas.

En general, la revisión presenta, brevemente, estas tecnologías emergentes y disruptivas para abrir un foro para una discusión en profundidad sobre cómo integrar estas tecnologías en la acuicultura para mejorar su sostenibilidad y rentabilidad.

Sistemas de recirculación de acuicultura (RAS) y energías renovables

Según el artículo, las principales ventajas de RAS incluyen el uso de menos agua, bioseguridad y alto rendimiento. Existen varios tipos de RAS para la acuicultura, que se utilizan para el cultivo de salmón, lubina asiática y peces planos. Sin embargo, existen algunos desafíos importantes, incluido el conocimiento insuficiente sobre el alto requerimiento de energía de la tecnología, la alta inversión inicial y las dificultades para eliminar los patógenos una vez que ingresaron al RAS.

Algunas plantas RAS utilizan energía renovable, incluida la energía solar y eólica (He et al., 2017 ). Sin embargo, el sistema colector solar existente en la acuicultura tiene problemas de alta inversión inicial y lenta recuperación de costos (He et al., 2017).

Se desarrollaron sistemas colectores solares de bajo costo para el suministro de agua caliente para un sistema de acuicultura. Los resultados del experimento mostraron que la eficiencia media diaria del colector del sistema podría alcanzar el 49,6% (He et al., 2017 ). Además, la energía eólica también se puede utilizar en RAS en alta mar, en embarcaciones (Zheng et al., 2020).

“Para reducir el costo de RAS, es esencial que los piscicultores, científicos e ingenieros trabajen juntos. Es cierto que, con más conocimiento sobre RAS y comprensión de la interacción entre sus componentes a través de la investigación y las pruebas de campo, estos sistemas de cultivo revolucionarán la industria de la acuicultura, especialmente para las grandes ciudades y países con espacio de agua limitado para la acuicultura tradicional”.

Aquí puede acceder al artículo completo que incluye:

1. Nuevas tecnologías moleculares para la mejora genética
2. Tecnologías de la información / digitales
2.1 . Robótica para realizar trabajos laboriosos
2.2 . Drones para recopilación de datos
2.3 . Sensores para medir los parámetros del agua y monitorear la alimentación y el estado de salud
2.4 . La IA permite tomar decisiones rápidas y precisas
2.5 . La realidad aumentada (RA) mejora la eficiencia de la producción y mejora la educación acuícola
2.6 . Realidad virtual (VR) para formación y consultoría
2.7 . Tecnologías de impresión 3D para producir herramientas para la acuicultura
2.8 . Blockchain como herramienta de trazabilidad confiable
2.9 . Internet de las cosas conecta diferentes partes de la industria de la acuicultura
3. Cultivo en alta mar
4. Sistemas de recirculación de acuicultura (RAS) y energía renovable
5. Proteínas alternativas y aceite de pescado
6. Vacunas orales contra enfermedades.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Tierra del Fuego planea votar un proyecto de ley que prohíbe el cultivo de salmón en aguas de la provincia

Siguiente Artículo

Los alevines requieren de fosfolípidos suplementarios para un crecimiento óptimo

Siguiente Artículo
Los alevines requieren de fosfolípidos suplementarios para un crecimiento óptimo

Los alevines requieren de fosfolípidos suplementarios para un crecimiento óptimo

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.