La primera iniciativa que prohíbe el cultivo del salmón en aguas provinciales fue presentada a la legislatura de Ushuaia en 2019 y luego de dos largos años de discusiones y consultas con científicos y organizaciones ambientales, el proyecto de ley de todos modos autorizará, bajo ciertas circunstancias, el desarrollo de la acuicultura en tierra, aseguró MercoPress.
Al parecer, el cultivo de la trucha arcoíris en Tierra del Fuego es mayoritariamente artesanal y el proyecto de ley acordado en un comité de trabajo antes de llegar al piso del consejo respetará las licencias extendidas y los plazos de dicha práctica en el “territorio físico de la provincia”.
También se considerarán nuevos proyectos para el cultico de trucha arcoíris, pero siempre que cumplan con un estudio de impacto ambiental estratégico, aceptado de acuerdo con la preservación, conservación, defensa y mejora general del medio ambiente de la provincia.
El patrocinador de la iniciativa del proyecto de ley, Pablo Villegas, agradeció a sus colegas el apoyo en las discusiones del comité y subrayó que el proyecto de ley no solo está relacionado con la protección del medio ambiente de Tierra del Fuego, sino que también está íntimamente ligado a la actividad económica que es de gran trascendencia para la provincia, la industria del turismo.
“No creo que a los turistas que llegan para disfrutar de nuestra naturaleza virgen les guste ver jaulas del tamaño de un campo de fútbol, donde se crían salmones a escala industrial”, dijo.
Al parecer, el proyecto de ley incluye una resolución en la que rechaza enérgicamente la posible instalación de la salmonicultura en las aguas de “nuestras Malvinas”.
El legislador Federico Greve dijo que el proyecto de ley que se considerará el miércoles tendrá un impacto no solo a nivel local, sino también a nivel nacional e internacional porque establecerá “una posición sólida en la protección del medio ambiente y los ecosistemas marinos en el canal Beagle, por prohibir una actividad que ha generado tantos desastres ambientales en otros países”.