GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
sábado, 23 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Todo listo para que comience el ISGA 2022

Fecha de publicación : 25/11/2022

Genética, nutrición y salud, son factores clave para una acuicultura más eficiente y sostenible. Estos temas serán abordados entre el 27/11 y el 02/12 por expertos internacionales que compartirlos últimos avances en acuicultura a nivel global.

Todo listo para que comience el ISGA 2022
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

También podría gustarte

El destacado genetista Bas Wolkenfelt se presentará el dia 3 de la conferencia Innaqua

Evento internacional del mundo acuicultor del Reino Unido busca sus ganadores

La selección genómica sería clave en la adaptación del salmón Atlántico al cambio climático

Luego de meses de preparación, quedan pocos días para que comience el XIV Simposio de Genética en Acuicultura (ISGA 2022). Se trata del mayor evento de genética aplicada a la acuicultura que este año se realizará en la ciudad de Puerto Varas, Chile.

El encuentro es organizado por la Universidad de Chile y el Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL) de SalmonChile, con la colaboración de la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Los Lagos y la Universidad Andrés Bello.

ISGA 2022 se realizará en formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como online. Asimismo, contará con sesiones de charlas, póster y elevator pitch, en las cuales se compartirán los últimos conocimientos y desarrollos relacionados con genética y genómica aplicados a la acuicultura y que podrían ayudar a este sector a tener un desempeño mucho más eficiente y sostenible.

El simposio comienza este domingo 27 de noviembre a las 16.00 horas, con el registro de los participantes y montaje de la sesión de pósters en el Centro de Convenciones del Hotel Enjoy de Puerto Varas, sede del congreso. Posteriormente, en el mismo recinto, se realizará una recepción de bienvenida a los asistentes, programada entre las 19.00 y 21.00 horas.

El lunes 28 de noviembre, en tanto, parte el congreso propiamente tal, con una ceremonia inaugural a las 9:00 horas y la charla de apertura de Anna Wargelius, del Institute of Marine Research de Noruega. El martes 29 de noviembre abrirá la jornada la Dra. Daniela Lourenco, de la Universidad de Georgia, Estados Unidos; mientras que el miércoles 30 la presentación inaugural estará a cargo de Graham Mair, Senior Aquaculture Officer de la FAO, Italia.

Otras actividades

El jueves 1 de diciembre se realizará un receso de las exposiciones, pues será el día de los “Tour Técnicos”, donde los participantes de ISGA 2022 podrán visitar diferentes instalaciones acuícolas de la zona, previa inscripción. También estará disponible un tour recreativo para todos los asistentes al Parque Vicente Pérez Rosales.

Las actividades volverán al Centro de Convenciones el viernes 2 de diciembre con el “Día de la Industria”. Esta instancia comenzará con la charla del Dr. Roberto Neira, académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, quien se referirá a los principales aportes de la genética a la salmonicultura, destacando el rol pionero que ha cumplido nuestro país en este ámbito.

Posteriormente, se podrá acceder a exposiciones de casas genéticas, empresas cultivadoras y centros de investigación vinculados a la genética en acuicultura, que presentarán sus avances en la temática.

José Manuel Yañez-Credito Favet UChile

El encuentro concluirá ese día con la ceremonia de clausura de ISGA 2022, donde el Comité Organizador Local, liderado por el Dr. José Manuel Yáñez, Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, anunciará la sede de la décimo quinta versión del Simposio Internacional de Genética en Acuicultura.

Además, se entregarán los Premios ISGA 2022, que distinguirán a los investigadores que presentaron los mejores trabajos en las sesiones de charlas, póster y elevator pitch.

Genética: Clave para una mejor acuicultura

“Invitamos a todos a participar en este simposio, en el cual hemos venido trabajando durante mucho tiempo. Este es un encuentro de enorme importancia para que juntos podamos profundizar en el potencial de la genética y las herramientas que tenemos disponibles para continuar mejorando la producción acuícola. Aún hay mucho por explorar en materia de genética. Esperamos que este sea el espacio ideal para conocer el trabajo científico que se está realizando y vislumbrar también las oportunidades a futuro. Una mejor acuicultura, sin duda, será posible gracias a los avances en esta materia”, recalcó el Dr. José Manuel Yáñez.

Para mayor información sobre registro, visitar: http://isga.uchile.cl/index.php/registration/.  Más información sobre el congreso en  http://www.isga.uchile.cl.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Skretting reafirma su compromiso en la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de Antibióticos

Siguiente Artículo

MSD Salud Animal presentará soluciones tecnológicas asociadas a la genética de peces

Siguiente Artículo
MSD Salud Animal presentará soluciones tecnológicas asociadas a la genética de peces

MSD Salud Animal presentará soluciones tecnológicas asociadas a la genética de peces

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.