GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 28 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

¿Qué es la Transmitancia UV (UVT)?

Fecha de publicación : 08/11/2022

La desinfección UV es uno de los métodos más eficaces para desinfectar sistemas RAS, pero requiere que el agua cumpla ciertas características en cuanto a calidad

¿Qué es la Transmitancia UV (UVT)?
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

UVT es la abreviatura de UV Transmittance, que indica el factor de transmisión de luz UV en una muestra de agua. Más específicamente, la Transmitancia UV es una medida de la cantidad de luz ultravioleta a 254 nanómetros (nm) que puede atravesar 10 mm de agua. La UVT se expresa en porcentaje – %UVT. La cantidad de luz que atraviesa la muestra de agua es un indicador de la calidad general del agua.

Aunque no siempre es visible para el ojo humano, toda agua puede tener partículas que absorben o desvían la luz ultravioleta. La UVT variará según la cantidad de compuestos en el agua que absorben la luz ultravioleta, como ácidos húmicos, hierro, sólidos coloidales y otros materiales.

También podría gustarte

INNAQUA 2023: compañías chilenas buscan obtener y procesar la mejorar información para sostenibilidad del fondo marino

Nutra Supreme Coho: Una nueva solución nutricional para el agua dulce

Fenónemo del «El Niño» el centro de análisis de seminario

Para simplificar, una muestra de agua con un UVT del 90 % es significativamente más clara que una con un UVT del 10 %, ya que puede pasar más luz a través de la muestra.

¿Por qué es importante la transmitancia UV?

Es esencial conocer la transmitancia UV, ya que nos ayuda a identificar qué tan limpia está el agua, lo que resulta en mejores condiciones para garantizar una desinfección adecuada del agua. Al conocer la UVT del agua a desinfectar, es posible seleccionar el sistema UV óptimo para las condiciones óptimas de desinfección.

La inactivación de microorganismos se puede lograr a longitudes de onda UV que oscilan entre 100 y 400 nm, aunque se ha demostrado que una longitud de onda de 254 nm es la más eficaz. Debido a esto, las lámparas UV de casi cualquier solución de tratamiento UV funcionan en esta longitud de onda, que luego se convierte en el punto de referencia. Esto dará como resultado un dimensionamiento preciso de la solución de tratamiento UV, ya que las lámparas UV funcionan a la misma longitud de onda que las utilizadas durante el análisis de la UVT.

Para fines de desinfección del agua, es importante tener en cuenta que la UVT nunca debe ser del 0%. Un UVT en un nivel tan bajo hará que las lámparas no puedan penetrar a través del agua. Para ser efectivos, se requiere que los rayos UV del sistema de desinfección UV “alcancen” todos los microorganismos patógenos potenciales, para que sean efectivos. En general, cuanto menor es el UVT, más luz ultravioleta se necesita, lo que genera un mayor costo operativo debido al consumo de energía requerido.

La imagen de arriba es una simulación de rastreo de partículas, que muestra la exposición a la dosis UV de las partículas en todo el reactor UV.

Uso de un analizador UVT para la medición de la transmisión ultravioleta

Un monitor UVT es un dispositivo que mide la claridad óptica del agua a 254 nm. El dispositivo UVT se puede utilizar para garantizar que la UVT esté alineada con la dosis aplicada. La UVT es la variable más grande cuando se trata de la fluencia entregada, por lo que se usa ampliamente dentro del tratamiento UV. Al hacerlo, el operador del sistema UV puede realizar un mejor ritmo de la dosis ya que la calidad del agua puede cambiar. 

Se puede instalar un monitor UVT por varias razones, con el propósito de ayudar a los operadores de procesos a comprender mejor el rendimiento de sus procesos. Como la UVT es una de las variables más importantes en cuanto a rentabilidad, conocer la UVT de forma continua es muy beneficioso para optimizar el consumo de energía.

Las muestras de agua se recolectan en un básico ad hoc para ser analizadas a través del analizador de transmitancia UVT portátil.

  • Pruebas en línea en tiempo real

Se instala un dispositivo al lado del sistema UVT, que recolecta muestras continuamente mientras el UV está en funcionamiento.

Cómo calcular la transmisión UV (UVT) a través de pruebas UVT

La prueba básicamente consiste en medir la cantidad de luz que puede pasar a través del agua y se calcula a través de un analizador de transmitancia UVT, donde se determina la UVT (0-100%). En comparación, se usa agua destilada 100% UVT como punto de referencia.

Ahora puede comenzar la medición UVT, donde los valores UVT de la muestra de agua se prueban en intervalos, reteniendo la muestra de agua en un sistema UV. Los valores derivados a lo largo del tiempo ahora se trazan en un gráfico, que muestra cómo cambia la UVT en relación con el tiempo de retención en el sistema UV.

El gráfico generado a partir de este proceso permite elegir la configuración precisa del sistema UV.

Como se requiere una intensidad UV diferente para inactivar diferentes bacterias y virus , es esencial analizar la UVT. Los requisitos de intensidad UV varían mucho según la industria y la aplicación. 

Dimensionamiento del sistema UV adecuado para la UVT medida

Como se mencionó, es esencial conocer la transmitancia UV al dimensionar un sistema UV para cualquier caso dado. Al determinar la UVT por adelantado, es posible identificar el sistema UV correcto con el número apropiado de lámparas, consumo de energía, características adicionales, etc., que se requieren para garantizar la pureza deseada del agua. De esta manera, se puede lograr el costo operativo óptimo, mientras se cumple con los requisitos de desinfección definidos.

Dado que diferentes patógenos requieren diferentes dosis de UV para ser inactivados, debe quedar claro qué patógenos se deben inactivar en cada caso dado. Además, es importante señalar que la relación entre la dosis y la eliminación logarítmica no es lineal. Se necesita una dosis mucho más alta para lograr la eliminación de log-4 en comparación con la eliminación de log-2.

Hay muchos factores que deben evaluarse para seleccionar los sistemas UV más adecuados, como la ubicación, la aplicación, el caudal, la UVT y las bacterias específicas. .

 

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

LocalCoho levanta nuevos inversionistas

Siguiente Artículo

19ª Semana del Pescado apunta a un aumento en las ventas de pescado en Brasil

Siguiente Artículo
19ª Semana del Pescado apunta a un aumento en las ventas de pescado en Brasil

19ª Semana del Pescado apunta a un aumento en las ventas de pescado en Brasil

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.