El reporte fue publicado en la revista Microorganisms y revela la regulación al alza a corto plazo de genes inmunes innatos y adaptativos en el salmón del Atlántico (Salmo salar).
Según el artículo, el estudio incluyó un total de 163.590 salmones Atlántico (de peso corporal promedio 904,8 g) criados en la costa sur de Chile (Hornopirén; Región de Los Lagos). El ensayo se realizó en un centro de cultivo comercial bajo un régimen productivo de jaulas en mar abierto. El experimento duró 45 días desde octubre (11,4 ° C) hasta diciembre de 2017 (12,8 ° C).
El ensayo incluyó dos jaulas marinas: una jaula para el grupo vacunado (n = 80.189 peces; media de peso corporal 1045 g; densidad = 4,4 kg/m3); y una jaula diferente para los peces no vacunados (n = 83.401 peces; peso medio 764,5 g; densidad = 3,4 kg/m3).
Asimismo, se detalla que ALPHA JECT LiVac ® SRS (cepa AL 20,542, 1,9 × 105 –4,9 × 10 6 TCID50; PharmaQ AS, Overhalla, Noruega) se utilizó como fuente de vacuna de Piscirickettsia salmonis viva atenuada. Los peces se mantuvieron en ayunas durante 24 h antes de la vacunación. El ensayo de vacunación intraperitoneal (100 µL por pez) se realizó después de la sedación con MS222 (50 mg / L) y siguiendo las recomendaciones del fabricante. En este estudio, se evaluó el perfil de expresión génica en el riñón de la cabeza debido a la evidencia de infección por P. salmonis, supervivencia y replicación en macrófagos de riñón de cabeza.
Los resultados del estudio revelaron que la administración de la vacuna SRS LiVac viva atenuada induce una regulación positiva controlada a corto plazo (solo 5 días después de la vacunación) de la respuesta inmune mediada por células modulada por la regulación positiva de ifnα , ifnγ , la CD4 y CD8a marcadores de superficie de células T, y las citocinas reguladoras de IL-10 y TGFß .
Finalmente, los investigadores indicaron que el alcance de esta respuesta inmune mediada por células de regulación positiva, a corto plazo, contra el brote natural de P. salmonis en el salmón del Atlántico sometido a condiciones productivas merece más investigación.