De acuerdo con la compañía, conocida por brindar programas de cría para algunas de las empresas de acuicultura líderes en el mundo, hay cientos de pequeños productores que desean comenzar con la genética, pero que aún no necesitan un servicio de gestión completo.
“Solo quieren un poco de ayuda práctica para mantener la sostenibilidad de sus reproductores en el buen camino. Por un precio fijo y modesto, los clientes de GeneXpertise recibirán asesoramiento sobre las mejores prácticas genéticas, un informe detallado sobre la salud genética de su población junto con una guía sobre qué cruces evitar y cuáles realizar”, revelaron desde la compañía.
“Le daremos una descripción general en inglés, simple y sin tonterías, sobre la mejor manera de maximizar el manejo genético de sus reproductores. Entendemos completamente las realidades comerciales de la producción de trucha, por lo que todo lo que proponemos está diseñado para ser rentable y realista, incluso para los productores más pequeños”, expresaron desde la compañía.
Esto incluye una revisión de sus prácticas genéticas generales y asesoramiento y apoyo para su equipo de cría de parte de los principales expertos de la industria. “Las truchas son muy fecundas, por lo que, sin un manejo genético, son extremadamente susceptibles a la endogamia. Una sola hembra puede producir miles de juveniles. Esto conduce rápidamente a una depresión endogámica, una pérdida de variación genética, lo que resulta en un aumento de la deformidad, reducción del vigor hibrido y escasa supervivencia. Una vez que eso sucede, no hay vuelta atrás, y la única solución es comprar nuevos animales reproductores de una fuente diferente”, explicaron.
Los detalles completos de GeneXpertise se pueden encontrar en xelect-genetics.com/genexpertise /.